Archivo del Autor: micropolixx

La primavera, el sueño altera

¿Tu-hijo-duerme-lo-suficiente.jpg

Si ya de por sí, te cuesta lidiar con tus hijos para que se vayan a la cama, puede que esta semana te cueste un poco más debido al cambio horario. En este post, te damos unas claves o consejos que te pueden ayudar:

  • Refuerza las rutinas: la hora del baño, merienda, cena, …
  • Realizar actividad física. Es importante que haga deporte para llegar cansado a la cama -que no agotado y nervioso-.
  • La cena influye en el sueño. Hay que evitar cenas copiosas y las que contengan muchos azúcares.
  • Relaja a tu niño con música, un baño, un cuento, un libro… antes de llevarle a la cama. Evita que juegue a videojuegos o vea la televisión antes de irse a dormir, puede excitarle y ponerle nervioso.
  • Oscurece el cuarto y disminuye los ruidos.
  • Adelanta paulatinamente la hora de irse a la cama
  • La cama nunca debe ser un castigo para el niño
  • Evita elementos que distraigan a tu hijo durante el sueño: televisión, juguetes…

Y sobre todo, mucha paciencia y firmeza.

Categorías: Consejos, Recomendaciones, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Día del padre, día de manualidades

regalo-original-dia-del-padre-2-604x270.jpg

¿No sabes qué regalar? ¿Eres profesor o profesora y no sabes qué hacer con tus alumnos? O, sencillamente, eres fan de las manualidades.

En este post os proponemos 4 ideas que os sorprenderán para realizar un regalo especial y original de forma fácil y sencilla, y lo más importante, barato.

Hay ideas para todas las edades. ¡Toma nota y manos a la obra!

  1. Taza personalizada con frases divertidas: para esta manualidad sólo es necesario comprar una taza o coger una que tengas por casa blanca y comprar rotuladores permanentes especiales para cerámica. http://goo.gl/blGvyN
  2. Recuerdo de la huella de la mano o pie en masa de sal, escayola o arcilla. En Youtube encontrarás tutoriales para hacer la masa
  3. Letras de madera decoradas para formar frases, palabras o iniciales: I love you, te quiero, papá... Puedes comprarlas ya hechas o hacerlas vosotros mismos de cartón o madera del tamaño que deseéis. Para decorarlas, os proponemos, o bien pintarlas con acrílico, o usar papeles de colores y/o telas. En este enlace encontraréis más información de cómo hacerlo: http://goo.gl/VE2HDH
  4. Decorar objetos, como una caja, cuaderno o postal empleando la técnica de transferencia de fotos. Esta idea es mi favorita. En este enlace, puedes verlo paso a paso: http://goo.gl/exCm8c

Como ves, son muchas las opciones y propuestas. Pero lo más importante es disfrutar haciéndolo y fomentar la creatividad de los más pequeños. Al final todos te lo agradecerán.

Categorías: Consejos, Fáciles, Trucos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Estudiar en verano, ¿sí o no?

 

logokumon

Están tan cerca que ya se pueden sentir: las vacaciones de verano. Durante tres meses los niños estarán revoloteando por casa, y querrán jugar a todas horas. Es cierto que después del curso se merecen un descanso, pero ¿sabíais que en solo tres meses se puede perder todo el hábito de estudio duramente adquirido durante nueve meses de curso? Hemos preguntado a los amigos de Kumon sobre la necesidad de repasar en verano para no perder estos hábitos de trabajo y nos plantean un par de situaciones diferentes.

En caso de que el niño haya suspendido alguna materia, el repaso es obligatorio para conseguir recuperarla al volver al colegio, y este repaso ha de comenzar cuanto antes. «La clave con estos niños —apunta Maribel Martín de Rosales, portavoz de Kumon— es que, además de estudiar, tengan también la sensación de estar de vacaciones, por lo que la motivación es repasar a primera hora del día para recuperar conocimientos y tener el resto del tiempo para jugar y divertirse.»

Si el niño no ha suspendido ninguna materia, podemos alternar los contenidos del curso con otros más lúdicos. Por ejemplo, según Maribel Martín, «leer algún libro sobre temas relacionados con el curso, o incluso ver documentales o una película en familia, puede ayudar a reforzar contenidos aprendidos durante el año». En estos casos, «también recomendamos el aprendizaje de contenidos nuevos a través de los programas de Matemáticas o de Lectura de Kumon», apostilla.

Precisamente, uno de los principios pedagógicos del método Kumon es el trabajo diario (nos lo explican en su blog), con el que se mantienen el hábito de estudio y la capacidad de concentración durante todo el año. «Estamos a favor de la educación continuada a lo largo del año con variaciones en la carga de trabajo durante las vacaciones —comenta Maribel—. Con un poco de organización, da tiempo a todo. Creemos que mantener cierto ritmo de actividad durante el verano facilitará la vuelta al colegio tras las vacaciones. Además, servirá para que el hábito de estudio y la capacidad de concentración duramente desarrollados durante el curso no se pierdan en unas semanas.»

El truco para este repaso veraniego es mantener la motivación, hablar con el niño abiertamente de qué es lo que queremos conseguir con este trabajo diario y definir de manera conjunta cuáles son las estrategias para hacer realidad esos objetivos. Y según se vayan logrando, felicitarlo y halagar su trabajo. Es muy importante que el niño vea su progresión para mantener su motivación al aprendizaje.

Categorías: Consejos | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Especial Carnavales. Disfraces caseros para toda la familia

Carnaval BLOG copia

¿Qué mejor plan que hacer algo en familia y en tu ciudad?

Desde este post queremos animaros y ayudaros a confeccionar vuestros propios disfraces. Una idea excelente para pasar tiempo juntos y para que los más pequeños colaboren en las tareas.

¿Y por qué es bueno que participe toda la familia? Está demostrado que la risa es la mejor de las medicinas y que estimular la alegría y la diversión -la risa y disfrazarse son una medicina perfecta- contribuye a que los niños sean más extrovertidos y libres, además de que se desarrolla su sentido de la creatividad. Para los adultos, también tiene múltiples factores positivos, como el de eliminar tensiones, que se pierdan vergüenzas.

Así que nuestro consejo es ‘¡a divertirse y a disfrazarse!’

A continuación, os ofrecemos unos cuantos consejos, ideas y trucos para la confección de vuestro disfraz casero:

  • Reusar material que crees inservible, como por ejemplo: hueveras, envases de yogures, latas, envoltorios, rollos de papel, bolsas de basura, telas viejas, cartones y periódicos; medias, globos… Algunas ideas de disfraz reciclado pueden ser: pulpo, fantasma..
  • Si sois de los que no os gusta ir muy recargados y buscáis algo fácil y sencillo para pasar más desapercibidos y no perder demasiado tiempo, lo mejor es que busquéis material ya hecho (atrezzo), en plan: una boina o sombrero, una bata, maletín, paraguas, bastón, gafas sin cristales, camisetas de rayas… Y lo podéis acompañar de unas bonitas caretas o máscaras, diademas, coronas y/o gorras usando goma eva o cartulina. De esta forma le daréis vuestro toque personal. Podéis ir de distintas profesiones: policías, médicos… O bien de ladrones, piratas, magos (al estilo Harry Potter), de animales, de Superhéroes…
  • Si por el contrario, os encanta eso de las manualidades, podéis optar por un sinfín de posibilidades. No os olvidéis de emplear un buen maquillaje: la pintura de cara es una muy buena elección.

Este año, entre los disfraces estrella están: Cupido, Bob esponja, Mortadelo y Filemón; Elsa de Frozen, Maléfica y  Elvis Presley (su 35 aniversario).

Categorías: Consejos | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

¡Diviértete con tus hijos en la cocina!

La mejor manera de hacer que los niños coman fruta es que se lo pasen bien con ella

La mejor manera de hacer que los niños coman fruta es que se lo pasen bien con ella.

 

  1. Palmeras con plátanos, kiwis y mandarinas o naranjas:

Presentar así la merienda, con forma de palmera es la mejor manera para que tus hijos se interesen por la fruta, quedarán tan alucinados disfrutando con las formas, que se olvidarán de si le gusta o no le gusta.

Como ahora en verano no es tiempo de mandarinas, usaremos naranjas. Sigue leyendo

Categorías: Dulces | Etiquetas: , , , , , , , | 1 comentario

Blog de WordPress.com.