Saladas

Magret de pato con salsa de uvas y setas

DSC_0919

Se acerca un día especial para celebrar el amor y, en algunos países, la amistad. Un día en el que muchos buscamos fórmulas maravillosas para sorprender a nuestra pareja. Nosotros proponemos este manjar para una cena especial: magret de pato con salsa de uvas y setas. ¡Es un pecado!

Necesitamos:

DSC_0875

– Media cebolla

– 100 gramos de setas frescas

– 200 gramos de uvas rosadas

– 100 gramos de vino tinto

– 200 gramos de caldo de carne

– Una pizca de anís en grano

– Una pizca de pimienta negra

– Una punta de guindilla

– Una cucharilla de azúcar avainillada

– Una cucharada de miel

-100 gramos de nueces

– 20 gramos de harina

– Aceite de oliva

– Sal

– Dos magrets de pato

DSC_0883

¡Empecemos! Picamos la cebolla y la pochamos con fuego medio. Mientras limpiamos las setas y las uvas. Éstas últimas las partimos por la mitad y las despepitamos.

DSC_0886

Cuando la cebolla esté en su punto, avivamos el fuego y añadimos las setas. Vuelta y vuelta y metemos las uvas en la sartén.

DSC_0891

Dejamos un par de minutos a fuego medio de nuevo, removiendo de vez en cuando, y vertemos el vino y 150 gramos del caldo de carne (los otros 50 gramos restantes los reservamos).

DSC_0892

Subimos el fuego, añadimos el anís, la pimienta negra y la guindilla, cocemos a fuego medio unos cinco minutos y añadimos el azúcar avainillada, la miel, las nueces y sal al gusto.

Por otro lado, mezclamos los 50 gramos de caldo que habíamos reservado con la harina, poco a poco y removiendo bien, y lo añadimos a la mezcla. Removemos bien con una cuchara de madera.

Cuando la salsa espese, la retiramos del fuego y la dejamos reposar.

DSC_0902

Mientras tanto, hacemos cortes en la superficie de los magrets en forma de rombo para que no quede crudo por el interior. Pon una cucharada de aceite de oliva en otra sartén y, cuando esté caliente, añade los magrets de pato. Fríelos más tiempo por la parte de la piel.

DSC_0908

Cuando estén listos, se retiran de la sartén, se cortan en rodajas y se sirven con la salsa. Seguro que tu pareja repite…

DSC_0911

Categorías: Saladas | Deja un comentario

Solomillos rellenos de sobrasada con queso brie

2014-01-05 14.07.04

Hoy os traemos una delicatesen digna de la mesa de los Reyes Magos.

2014-01-05 12.24.40

Necesitamos:

– 1 kilo de solomillo de ternera

– 300 gramos de sobrasada

– 400 gramos de queso brie

En primer lugar, precalentamos el horno a 200 grados y abrimos el solomillo con un cuchillo muy afilado dejándolo muy fino, con la forma de un filete muy largo.

2014-01-05 12.30.03

Untamos la sobrasada en la superficie.

2014-01-05 12.33.17

Enrollamos y usamos palillos largos para que permanezca enrollado.

2014-01-05 12.44.32

Lo metemos en el horno en una bandeja media hora. Comprobamos que esté hecho al gusto de los comensales y sacamos o dejamos un poco más según el caso.

2014-01-05 13.39.25

Troceamos el solomillo conservando los palillos largos como parte de la decoración del plato.

2014-01-05 13.43.34

Colocamos el queso Brie sobre cada pieza y gratinamos.

2014-01-05 14.06.54

Emplatamos y servimos muy caliente.

¡Delicioso!

Categorías: Saladas | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Queso frito con mermelada de frutos rojos

DSC_1145

Este delicioso entrante es ideal para comenzar cualquier cena especial. También se puede servir como postre.

Necesitamos:

– 500 gramos de queso tierno

– 2 huevos

– Harina para rebozar

– Aceite de oliva

DSC_1138

En primer lugar, cortamos el queso en dados medianos.

Rebozamos estos dados, primero, en harina, y luego, en huevo batido.

DSC_1143copia

El resultado lo metemos en una sartén con abundante aceite muy caliente.

Se dora y se saca antes de que se pueda romper el rebozado y se salga el queso fundido.

DSC_1143

Se sirve inmediatamente acompañado de mermelada de frutos rojos, o del sabor que prefiera el comensal.

Lo ideal es partir en dos la pieza, aún caliente, y aplicar la mermelada directamente en el queso fundido.

DSC_1152

La mezcla de salado – dulce, fresco – caliente es una delicia para el paladar.

Categorías: Saladas | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Hojaldrada de solomillo de cerdo con foie gras

DSC_1190

Con esta receta tan sencilla y sabrosa quedaremos como reyes en cualquier cena de estas fiestas.

Necesitamos:

– Un solomillo de cerdo

– Una base de hojaldre

– Foie gras o paté

– Un huevo

DSC_1162

Precalentamos el horno a 180 grados. Depositamos el solomillo sobre la base de hojaldre.

DSC_1165

Lo abrimos a los largo con un cuchillo muy afilado.

DSC_1169

Lo rellenamos de paté al gusto

DSC_1172

Cerramos la base de hojaldre.

DSC_1174

La pintamos con huevo.

DSC_1176

Lo introducimos en el horno hasta que se dore. Una media hora aproximadamente.

DSC_1190

¡Ya esta listo para comer! El solomillo se asa en su propio jugo y está sabrosísimo. Se le puede añadir alguna salsa de mermelada de fritos rojos, por ejemplo, pero, personalmente, creo que le quita sabor a un plato ya de por sí delicioso.

Categorías: Saladas | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Monstruos tentaculares de pastel de pollo y hojaldre

DSC_0365

Otro plato de terrorífico que cocinamos gracias a Pequerecetas fue un pastel de pollo con forma de monstruo tentacular. A mis hijos les encantó porque ellos mismos le pusieron las espeluznantes caras. Necesitamos:

– Masa de Hojaldre

– 300 gramos de pollo

– 2 salchichas

– 1 patata cocida

– 1 zanahoria cocida

– 1 cebolla grande

– Sal

– Pimienta

– 2 cucharadas de harina

– 1/2 taza de agua

– Aceitunas negras son hueso cortadas en aros

– trocitos de patata cocida, zanahoria cocida, pimiento rojo…

DSC_0331

Salteamos la cebolla picada en una sartén con aceite hasta que se dore. Añadimos el pollo en dados y lo freímos hasta que esté dorado. Entonces, echamos también las salchichas, la zanahoria cocida y la patata cocida troceadas. Salpimentamos y retiramos la sartén del fuego.

DSC_0340

En una cucharada de aceite tostamos harina y añadimos poco a poco agua para conseguir una bechamel espesa. Mezclamos con el pollo, retiramos del fuego  y dejamos enfriar.

DSC_0343

Metemos la masa resultante en unos vasos individuales aptos para horno. Hacemos círculos en la masa de hojaldre estirada con un vaso y cortamos con el cuchillo los tentáculos. Montamos a nuestros monstruitos, los pintamos con huevo y los metemos en el horno precalentado a 200 grados hasta que se doren.

DSC_0356

Ahora viene lo más divertido. Cuando la bandeja de horno se haya enfriado lo suficiente, es el momento de llamar a los niños para que decoren las caritas de los monstruos a su gusto usando aceitunas negras sin hueco cortadas en rodajas, trocitos de patata cocida, zanahoria cocida, pimiento rojo…

DSC_0372

Categorías: Saladas | Etiquetas: , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.