Vegetarianas

Bolitas de coco

DSC_1332copia

Este postre es muy fácil y siempre triunfa.

Necesitaremos galletas María de las de toda la vida, coco rallado y leche condensada.

DSC_1289

Lo primero que haremos será picar las galletas.

DSC_1294

Cuando queden con la textura del pan rallado las pasaremos a un recipiente y le añadiremos un poco de coco rallado y la leche condensada suficiente para hacer una pasta que no sea demasiado pringosa ni se nos deshaga entre los dedos con facilidad.

DSC_1302

Cuando tengamos las masa nos lavamos bien las manos, aunque los niños prefieren chuparse los dedos antes de meterlos debajo del grifo, y procedemos a hacer las bolitas.

DSC_1306

Las rebozamos con el coco y las metemos en la nevera una hora.

DSC_1313

Transcurrido ese tiempo ya están listas para saborear.

DSC_1319

Podemos variar esta receta y también queda riquísima. Podemos usar cacao en vez de coco, o unas galletas diferentes… ¿Se te ocurre algo más?

Categorías: Dulces, No Bakery, Vegetarianas | Etiquetas: , , , | 2 comentarios

Gazpacho de tomate y melocotón

DSC_1826

La primera vez que oí hablar de esta receta me pareció imposible que pudiera tener buen sabor ¿Mezclar melocotones y tomates? ¿En serio? Pero la curiosidad me pudo y me alegro de que así fuera porque el resultado final fue delicioso.

DSC_1802

Necesitamos:

– Un kilo de tomates maduros

– Dos melocotones

– Dos paraguayos

– Cuatro cucharadas de aceite de oliva

– 200 gramos de gambas peladas

– Dos dientes de ajo

– Pimentón picante

– Sal

– Vinagre de manzana

DSC_1813

Batimos los tomates, los paraguayos, los melocotones previamente pelados y troceados junto con tres cucharadas de aceite de oliva, sal y un poco de vinagre de manzana.

Para que la consistencia del gazpacho sea más fina se pasa por un colador.

DSC_1824

Se calienta una cucharada de aceite en una sartén. Doramos los ajos. Añadimos las gambas. Removemos unos minutos antes de apartar la sartén del fuego. Echamos el pimentón y usamos esta mezcla para adornar el gazpacho.

Puedo asegurar que me sorprendió gratamente el resultado final.

DSC_1827

¿Conoces otros gazpacho tan curiosos como éste?

Categorías: Dulces, Vegetarianas | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Una ensalada de cuento

DSC_1518

Es increíble lo poco que les suele gustar las ensaladas a los niños. Con lo buenísimas que están y lo que apetecen en las épocas estivales. Para que les entren por los ojos lo mejor es transformarlas en algo mágico. Para realizar mi propuesta necesitamos:

–          Dos tomates

–          Dos huevos duros

–          Dos latas de atún

–          Una zanahoria

–          Una rodaja de apio

–          Una aceituna

–          Mayonesa

–          Cogollos de lechuga

–          Perejil para adornar

DSC_1506

La zanahoria nos hará las veces de cuerpo de una preciosa mariposa. Yo preferí incluirla en el plato cruda, pero se puede cocer a gusto del comensal. Cuatro hojas del cogollo se convertirán en las alas. Mezclamos el atún con la mayonesa y rellenamos las hojas de lechuga con la mezcla resultante. Con el apio formamos las antenas, acabadas con sendas rodajas de aceituna.

DSC_1508

Por otro lado, cortamos las bases de los huevos duros y de los tomates. Vaciamos un poco de pulpa de los tomates y los usamos como sombreros de los huevos duros. Con un pincel de cocina pinté las pintitas de mayonesa en los tomates y di por terminadas las setas. Para dar el toque final, añadí el perejil para simular la hierba.

Quedó bonito ¿Verdad?

DSC_1518

¿Se te ocurren más ideas originales para hacer las ensaladas más apetecibles a los ojos de tus hijos?

Categorías: No Bakery, Vegetarianas | Etiquetas: | Deja un comentario

LASAÑA DE VERDURAS

6 (1)

¡Hola súper mamis y papis! esta semana vamos a preparar lasaña de verduras, es un plato muy sano e ideal para los peques que se niegan a comer verdura. Además es una comida muy fácil, con la que podemos introducir, a nuestros enanos en el mundo culinario.

Tiempo estimado: 45 min

Precio aproximado: 5/6 euros

Cocción: horno

Necesitaremos:

– Placas de lasaña: yo la compro pre-cocida, así me evito tener que cocer la pasta que se nos pegue y todo lo que eso conlleva.

Sigue leyendo

Categorías: Vegetarianas | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.