Publicaciones etiquetadas con: manualidades

Día del padre, día de manualidades

regalo-original-dia-del-padre-2-604x270.jpg

¿No sabes qué regalar? ¿Eres profesor o profesora y no sabes qué hacer con tus alumnos? O, sencillamente, eres fan de las manualidades.

En este post os proponemos 4 ideas que os sorprenderán para realizar un regalo especial y original de forma fácil y sencilla, y lo más importante, barato.

Hay ideas para todas las edades. ¡Toma nota y manos a la obra!

  1. Taza personalizada con frases divertidas: para esta manualidad sólo es necesario comprar una taza o coger una que tengas por casa blanca y comprar rotuladores permanentes especiales para cerámica. http://goo.gl/blGvyN
  2. Recuerdo de la huella de la mano o pie en masa de sal, escayola o arcilla. En Youtube encontrarás tutoriales para hacer la masa
  3. Letras de madera decoradas para formar frases, palabras o iniciales: I love you, te quiero, papá... Puedes comprarlas ya hechas o hacerlas vosotros mismos de cartón o madera del tamaño que deseéis. Para decorarlas, os proponemos, o bien pintarlas con acrílico, o usar papeles de colores y/o telas. En este enlace encontraréis más información de cómo hacerlo: http://goo.gl/VE2HDH
  4. Decorar objetos, como una caja, cuaderno o postal empleando la técnica de transferencia de fotos. Esta idea es mi favorita. En este enlace, puedes verlo paso a paso: http://goo.gl/exCm8c

Como ves, son muchas las opciones y propuestas. Pero lo más importante es disfrutar haciéndolo y fomentar la creatividad de los más pequeños. Al final todos te lo agradecerán.

Categorías: Consejos, Fáciles, Trucos, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Especial Carnavales. Disfraces caseros para toda la familia

Carnaval BLOG copia

¿Qué mejor plan que hacer algo en familia y en tu ciudad?

Desde este post queremos animaros y ayudaros a confeccionar vuestros propios disfraces. Una idea excelente para pasar tiempo juntos y para que los más pequeños colaboren en las tareas.

¿Y por qué es bueno que participe toda la familia? Está demostrado que la risa es la mejor de las medicinas y que estimular la alegría y la diversión -la risa y disfrazarse son una medicina perfecta- contribuye a que los niños sean más extrovertidos y libres, además de que se desarrolla su sentido de la creatividad. Para los adultos, también tiene múltiples factores positivos, como el de eliminar tensiones, que se pierdan vergüenzas.

Así que nuestro consejo es ‘¡a divertirse y a disfrazarse!’

A continuación, os ofrecemos unos cuantos consejos, ideas y trucos para la confección de vuestro disfraz casero:

  • Reusar material que crees inservible, como por ejemplo: hueveras, envases de yogures, latas, envoltorios, rollos de papel, bolsas de basura, telas viejas, cartones y periódicos; medias, globos… Algunas ideas de disfraz reciclado pueden ser: pulpo, fantasma..
  • Si sois de los que no os gusta ir muy recargados y buscáis algo fácil y sencillo para pasar más desapercibidos y no perder demasiado tiempo, lo mejor es que busquéis material ya hecho (atrezzo), en plan: una boina o sombrero, una bata, maletín, paraguas, bastón, gafas sin cristales, camisetas de rayas… Y lo podéis acompañar de unas bonitas caretas o máscaras, diademas, coronas y/o gorras usando goma eva o cartulina. De esta forma le daréis vuestro toque personal. Podéis ir de distintas profesiones: policías, médicos… O bien de ladrones, piratas, magos (al estilo Harry Potter), de animales, de Superhéroes…
  • Si por el contrario, os encanta eso de las manualidades, podéis optar por un sinfín de posibilidades. No os olvidéis de emplear un buen maquillaje: la pintura de cara es una muy buena elección.

Este año, entre los disfraces estrella están: Cupido, Bob esponja, Mortadelo y Filemón; Elsa de Frozen, Maléfica y  Elvis Presley (su 35 aniversario).

Categorías: Consejos | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Regalos con estilo propio

papelcraftfinal

Envolver regalos se ha convertido en un arte. Hoy en día se admira tanto el envoltorio como su interior. Nuestra propuesta se basa en unos modestos sobres de papel craft, pompones, una troqueladora y gomaeva. Con un par de toques podemos marcar la diferencia entre un soso paquete y un regalo que dé pena desenvolver.

DSC_0127

Necesitamos:

– Un sobre de papel craft

– Lana

– Cartulina

– Tijeras

– Lápiz

– Gomaeva

– Pegamento

– Troqueladora con una forma bonita

DSC_0131

Con la troqueladora perforaremos gomaeva de dos colores que conjunten. Las formas que consigamos las pegaremos armoniosamente en el sobre de papel Craft.

DSC_0134

Cerramos el sobre y aplicamos pegamento en la parte superior. Ahí es donde colocaremos nuestro pompón.

DSC_0139_1

¿A que queda precioso?

Categorías: Fáciles | Etiquetas: , , , | 2 comentarios

Una impresionante estrella para lo alto del árbol

DSC_1362

Un árbol de Navidad no está completo sin su estrella en la punta. La que hemos elegido queda ideal y es muy sencilla de hacer.

DSC_1290

Necesitamos:

– Dos cartulinas cuadradas

– Tijeras

– Celo de doble pegamento y pegamento

DSC_1296

Los primero que haremos, si la cartulina no es cuadrada es doblarla formando un triángulo y cortar el rectángulo sobrante para conseguir la forma deseada.

DSC_1301

Después los doblaremos por la mitad tanto en diagonal, como en vertical y horizontal marcando muy bien los pliegues y volviendo a desplegar.

En las marcas horizontales y verticales haremos un corte hasta la mitad.

DSC_1306

Luego, doblamos las esquinas hacia dentro formando triángulos.

DSC_1315

Ponemos pegamento o celo de doble pegamento en una de las alas y superponemos la contraria para que quede pegada una sobre la otra.

DSC_1320

¡Ya tenemos una estrella!

DSC_1330

Ahora hacemos otra y con el celo, colocado en los puntos que se tocan si las ponemos cruzadas, las pegamos.

DSC_1336

El resultado es una preciosa estrella en tres dimensiones que casi parecerá que reluce en lo más alto de nuestro árbol navideño.

Categorías: Fáciles | Etiquetas: , , | 2 comentarios

Instrumento musical casero

DSC_0888

En cinco minutos tendremos montado un instrumento musical de viento que hará las delicias de los peques de la casa. Esta idea la saqué de B aprende en casa. Necesitamos:

– Dos palos de helado

– Un elástico grueso

– Dos elásticos normales

– Una pajita

DSC_0874

Primero cortaremos dos trozos pequeños de pajita que dependerá del ancho de nuestros palitos. Colocamos el elástico grueso a los largo de uno de los palos y sujetamos los trozos de pajita, cada uno a un extremo.

DSC_0882

Ponemos encima el otro palito y unimos con un elástico en un extremo y el otro en el otro extremo.

DSC_0888

¡Terminado! Solo queda soplar entre los palos y el sonido que emitimos nos sorprenderá.

Categorías: Fáciles | Etiquetas: , , | 2 comentarios

Blog de WordPress.com.