Publicaciones etiquetadas con: niños

La primavera, el sueño altera

¿Tu-hijo-duerme-lo-suficiente.jpg

Si ya de por sí, te cuesta lidiar con tus hijos para que se vayan a la cama, puede que esta semana te cueste un poco más debido al cambio horario. En este post, te damos unas claves o consejos que te pueden ayudar:

  • Refuerza las rutinas: la hora del baño, merienda, cena, …
  • Realizar actividad física. Es importante que haga deporte para llegar cansado a la cama -que no agotado y nervioso-.
  • La cena influye en el sueño. Hay que evitar cenas copiosas y las que contengan muchos azúcares.
  • Relaja a tu niño con música, un baño, un cuento, un libro… antes de llevarle a la cama. Evita que juegue a videojuegos o vea la televisión antes de irse a dormir, puede excitarle y ponerle nervioso.
  • Oscurece el cuarto y disminuye los ruidos.
  • Adelanta paulatinamente la hora de irse a la cama
  • La cama nunca debe ser un castigo para el niño
  • Evita elementos que distraigan a tu hijo durante el sueño: televisión, juguetes…

Y sobre todo, mucha paciencia y firmeza.

Categorías: Consejos, Recomendaciones, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Seguridad para niños en el hogar, recomendaciones

Con la llegada de un bebé llega la alegría a la casa y  también las preocupaciones.

Con la llegada de un bebé llega la alegría a la casa y también las preocupaciones.

 

Tener niños pequeños en casa es una constante alegría, sin embargo, este hecho nos obliga a estar alerta ante los posibles riesgos del día a día. Por eso, ante la llegada de un bebé y en la medida en que éste comienza a desenvolverse de manera autónoma, debemos tomar una serie de precauciones para evitar que pueda sufrir algún incidente.

 

Precauciones con recién nacidos:

  • Debemos cambiarle del capazo a la cuna en cuanto notemos que el bebé ya comienza a incorporarse solo, o cuando hace intentos de ponerse en pie. De este modo, evitaremos que se caiga.
  • Otra recomendación es que comprobemos que la cuna donde duerme no tiene una distancia entre barrotes superior a los 6 centímetros, ya que si no se les podría quedar enganchada alguna parte del cuerpo.

Sigue leyendo

Categorías: Recomendaciones | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Frutas y verduras,consejos prácticos para los más pequeños.

El mayor reto en la alimentación de los más pequeños es conseguir una dieta equilibrada.

El mayor reto en la alimentación de los más pequeños es conseguir una dieta equilibrada.

 

¿Es una pelea diaria que tus hijos tomen frutas y verduras?¿Cómo se puede animar a los niños a comer de una forma equilibrada?

No desesperes, este artículo pretende darte consejos muy útiles para animar a los niños a comer frutas y verduras.

Comer frutas y verduras todos los días mejora la salud de los niños durante la infancia y ayuda a establecer hábitos alimenticios saludables para toda la vida.

Es muy común que los niños se nieguen a comer ciertos alimentos o a probar otros nuevos, hay un nombre para eso: neofobia alimentaria. No es buena idea presionar a tus hijos para comer un alimento en particular por muy frustrada que te sientas.

Sigue leyendo

Categorías: Consejos | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Con cuentos la comida entra mejor

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hay días en los que nuestros peques se cierran en banda a probar el plato que le ponemos delante y nada de lo que hagamos puede hacer que abran la boca más que para decir un rotundo no. Cuando ocurre eso, pongo en práctica un consejo que leí en el blog de Y papá también hace mucho tiempo.

Consiste en contar al niño un cuento fantástico sobre el origen de la comida que le hemos servido. Si la historia incluye a papá, mamá o a alguien conocido por el peque, mejor que mejor.

Desde que utilizo ese truco no hay día que el niño mayor no me pregunte de dónde viene lo que se está comiendo. Las judías verdes son cultivos de las sirenas, El puré de espinacas es una pócima de bruja, la coliflor con bechamel y beicon es la comida preferida de los piratas, para conseguir lechuga papá tiene que enfrentarse con los Yetis en las montañas más altas del mundo, etc, etc…

Aunque al final no acabe su plato, siempre consigo que lo pruebe al menos.

Categorías: Consejos | Etiquetas: , , | Deja un comentario

PRECAUCIONES EN LA PISCINA

piscina

A todos nos encantan las piscinas y a nuestros peques más todavía, pero este gran invento tiene también sus inconvenientes y sus peligros.

Si tenemos una piscina en casa y tenemos niños, lo primero y más recomendable es vallar la piscina, de tal forma que éstos no tengan acceso a la misma si no es con un adulto que les abra con llave.

También has de revisar los niveles de cloro que tiene el agua, si hay demasiado cloro, tendremos irritaciones de mucosas y ojos. Por supuesto cualquier piscina tiene que tener unas escaleras de acceso y de salida.

Sigue leyendo

Categorías: Consejos, Recomendaciones | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.